(+34) 943 896 024 (8:00 - 15:00) udala@getaria.eus

El ayuntamiento de Getaria elabora un protocolo de acogida

El ayuntamiento de Getaria elabora un protocolo de acogida

El Ayuntamiento de Getaria ha elaborado un protocolo de acogida para ayudar a los que vienen a vivir al pueblo a integrarse en el mismo. Y es que Getaria es un pueblo plural. En él convivimos gentes que tenemos diversas culturas, lenguas y orígenes, lo cual es enriquecedor para todos.

Mediante este protocolo de acogida se ha definido la forma o procedimiento de primera acogida a los recién llegados a Getaria, con el fin de mejorar la oferta existente hasta la fecha. Se pretende recorrer el camino desde las necesidades, realidades y perspectivas de los recién llegados, promoviendo la implicación de más sujetos y agentes en los procesos de acogida. De este modo, la idea es dar pasos para fortalecer los contactos, el conocimiento y la convivencia entre los recién llegados y locales, poniendo en valor la diversidad y dando a conocer la realidad sociológica de Getaria.
En el camino de la integración, el protocolo de acogida incide en la necesidad de responder a tres ámbitos: la satisfacción de las necesidades materiales básicas, la existencia de una base cultural y el abordaje socio-afectivo. Además, busca ofrecer una acogida integral a partir de dos ámbitos, tanto institucionales como informales. En cuanto al ámbito institucional, en el Ayuntamiento se facilitará a los recién llegados una amplia información sobre el pueblo y se pondrán a su disposición diversos recursos como la guía de recursos de Getaria y las sesiones de bienvenida. El objetivo principal de estas sesiones de bienvenida será dar a conocer y conocerse las características generales del pueblo y se animará a los destinatarios del programa a participar en diferentes dinámicas locales. Por otro lado, dentro del ámbito informal, participarán los agentes del pueblo, ayudando a desarrollar los pasos que se proponen en el protocolo.
En el protocolo también se hace una invitación a adentrarse en la situación sociolingüística del pueblo, destacando el valor del euskera en Getaria y los beneficios que tiene, en el camino de la integración, el conocimiento y el uso del euskera. En este sentido, también se dará a conocer a los interesados las vías y ayudas existentes para aprender en euskera.
Como se ha comentado, este protocolo de acogida define el camino para la acogida inicial de las personas recién llegadas, pero, además, como ejercicio dinámico el proceso de integración, incluye la posibilidad de realizar un trabajo continuado a través de las diversas iniciativas que en él se proponen. En definitiva, el objetivo es ir de mano en mano en el camino hacia el futuro conociendo, reconociéndose y respetando las diferentes culturas y lenguas.
El primer paso ha sido sacar un folleto que recoge los diferentes servicios de la localidad y de la comarca. Este folleto se entregará a todos los recién llegados en el Ayuntamiento. Allí se da cuenta de las diferentes asociaciones y servicios del pueblo. También de otras tantas de la comarca.


X